Ya está primero en las encuestas: Gary Áñez pide apoyo para ganar también el Concejo
Cuando arrancó la campaña por el sillón municipal, muy pocos tenían al periodista Gary Áñez como un aspirante que pudiera disputar palmo a palmo el poder a los tradicionales políticos que llevan 15 años gobernando la ciudad. En menos de dos meses de proselitismo se ha convertido en el principal favorito para ganar la elección municipal en Santa Cruz de la Sierra.
En la primera encuesta ocupó el cuarto lugar, con un 13% de la preferencia electoral y una excelente participación en el foro-debate en la Red Uno le permitió aparecer en una de segundo en una nueva medición, muy cerca de Jhonny Fernández. En la última encuesta de Ciesmori, que se difundirá esta noche por Unitel, aparecerá liderando por encima de Fernández, según datos a los que accedió URBE BOLIVIA y URBE.BO.
Primero, Gary Áñez (CC)
Segundo, Jhonny Fernández (UCS)
Tercera, Adriana Salvatierra (MAS)
Cuarta, Angélica Sosa (Santa Cruz para Todos)
Quinto, Roly Aguilera (Demócrata)
EL BATACAZO DE LA GENTE
La explicación de que Áñez de este posible batacazo político, que perfila para el 7 de marzo, se centra en la manifestación de la gente que no ha visto respuestas a sus necesidades e inquietudes en los últimos 15 años.
“Es cierto, el vecino no ve diferencia en su metro cuadro, nosotros planteamos una apertura y hemos sabido leer el pulso de la gente, lo que en realidad quiere. Ahora todo giró al desarrollo humano, ya no se habla de las megaobras como al principio de la campaña. El ciudadano tiene esperanza que no lo vamos a defraudar, por eso nos otorga su preferencia, por eso es que el sistema político viejo nos ataca en lo individual, queriendo generar desgaste. La gente ya entró en la necesidad del cambio y en eso hicimos sintonía”, destaca Gary cuando le preguntan por el amplio respaldo a su candidatura.
GANAR EL CONCEJO
En el tramo final de la campaña, solo restan 10 días para ir a las urnas, Áñez afirma que necesitan de la gente para concretar una transformación real de la ciudad. “No tenemos un aparato gigantesco ni millonario, el boca a boca es importante para que logremos la contundencia. Más de allá de ganar el sillón municipal, necesitamos ganar el Concejo para no entrar en acuerdo con el viejo sistema y ceder espacios que no tienen que ver con lo programático, sino con la participación política partidaria que tanto daño le ha hecho al ciudadano, necesitamos ganar el concejo”, reflexionó.
Fuente: URBE