Ucrania promete resistir y la OTAN no constata retirada de tropas rusas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que no hubo repliegue militar de Rusia. Secretario de la OTAN descartó que la amenaza en la frontera haya disminuido

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió que su país resistirá a cualquier eventual invasión, y la OTAN aseguró que no constató ningún repliegue militar por parte de Rusia en las fronteras con la ex república soviética.

Zelenski, que decretó un “Día de la Unidad” ayer, asistió a unas maniobras militares cerca de Rivné, en el oeste, donde una hilera de vehículos fueron destrozados por misiles y varios blindados efectuaron disparos en medio de un páramo amarillento.

Después, viajó a la ciudad de Mariupol, la última ciudad del este que está bajo control del Gobierno. Está considerada como uno de los territorios bajo amenaza en caso de una invasión, ya que está a 20 km de donde operan los separatistas prorrusos que mantienen un conflicto armado.

“No tenemos miedo de ninguna eventualidad, no tenemos miedo de nadie, de ningún enemigo”, dijo Zelenski. “Nos defenderemos nosotros mismos”, agregó.

En solidaridad con Zelenski, hasta Mariupol se desplazaron también el embajador de la Unión Europea en Ucrania, Matti Maasikas, y los embajadores de España, Estonia, Polonia y Alemania.

Pero el presidente ucraniano negó haber observado ningún indicio de que las tropas rusas se estén retirando. “Estamos viendo pequeñas rotaciones. No llamaría a esas rotaciones una retirada de las fuerzas por parte de Rusia”.

Con motivo del “Día de la Unidad”, muchas calles de Kiev se llenaron de banderas. Manifestaciones patrióticas que coincidieron con el llamado del Kremlin para unas “negociaciones serias” con EEUU, mientras que los líderes europeos piden una solución negociada a la crisis.

La nueva normalidad”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que presidió una reunión de los ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas, descartó que la amenaza en la frontera haya disminuido, después de que Rusia afirmara que comenzó a retirar a sus soldados.

El responsable anunció que la OTAN reforzará sus defensas en el este de Europa con más despliegues en sus países miembros.

Stoltenberg denunció “la nueva normalidad para la seguridad” en Europa impuesta por Rusia, que consiste en “contestar con el empleo de la fuerza los principios fundamentales”.

Sobre los supuestos repliegues de soldados rusos, indicó: “No hemos constatado ninguna desescalada en el terreno por ahora. Al contrario, parece que Rusia sigue reforzando su presencia militar”.

Via: Agencia AFP