La reaparición en el escenario político del exministro Juan Ramón Quintana, desde su asilo en la residencia mexicana en La Paz, provocó la inmediata reacción del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, quien manifestó que los que se escondieron como ratones y avestruces no serán parte del gabinete de Luis Arce.
“Los sectores sociales del Pacto de Unidad han sido claros: ‘aquellos que no han dado la cara en este momento y que se han ocultado como ratones no pueden ser parte del gabinete’”, dijo Choque al ser consultado por la aparición de Quintana.
Agregó que algunos fueron perseguidos, procesados y no se puede mirar desde palco. “Algunos como el avestruz han metido la cabeza debajo del piso, ahora son más que nosotros y esto no es dable”, manifestó.
El 26 de noviembre de 2019, la canciller Karen Longaric entregó a la Embajada de México las órdenes de aprehensión contra cinco exautoridades, entre ellas Quintana, acusado por sedición, instigación pública a delinquir, terrorismo y financiamiento al terrorismo. La denuncia contra Quintana fue presentada por las declaraciones que hizo en un medio internacional, antes de la renuncia del expresidente Evo Morales, en la que dijo que Bolivia se iba a convertir en un Vietnam moderno.
El exministro de la Presidencia no volvió a aparecer hasta el 27 de diciembre en una fotografía que fue tomada por un vecino. Ayer, Quintana estuvo en una entrevista virtual y dijo: “A pesar de estar encerrados, somos más libres hoy”. Agregó que Morales es el gran líder, visionario, articulador, arquitecto para sostener al gobierno y trabajar con las organizaciones sociales.
Página Siete