La Fiscalía certifica casi 11 t de precursores en el camión

Capitan que se negó a liberar el vehículo pese a la orden de exjefe policial declara hoy. La Fiscalía requiere informes a Didipi sobre avance del proceso disciplinario

La Fiscalía de Sustancias Controladas de Santa Cruz certificó que el camión placa 1688-HRD, que el pasado 19 de noviembre fue interceptado en la carretera entre Cuatro Cañadas y Pailón, estaba cargado con 10.888, kilos de precursores químicos sólidos y líquidos, que significan casi 11 toneladas.

El fiscal antinarcóticos asignado al caso, Vinicios Castillo Rivero, confirmó que se realizó una cuantificación exhaustiva del cargamento y dio este resultado.

Se trata del motorizado que fue interceptado por patrullas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), a un costado de la carretera con la llanta pinchada y que estaba siendo manejado por David Costas Roca. Fue en ese momento cuando un capitán, como responsable de las patrullas, dio parte del hallazgo al entonces director departamental de la Felcn, coronel Alex Bedoya. Los informes documentados señalan que el coronel tras recibir el parte de la existencia del camión, le ordenó al capitán que deje seguir su curso al vehículo, orden que sin embargo no fue acatada por el subalterno.

Inicialmente se había informado que el motorizado estaba cargado con casi cuatro toneladas de precursores químicos destinados para abastecer a un laboratorio de cristalización de cocaína, pero la Fiscalía, a través de Vinicios Castillo Rivero, en su última cuantificación aseguró que la cantidad real es de 10.888 kilos.

La relación de los químicos en líquidos es la siguiente: 5 turriles de plástico con capacidad de 200 litros de ácido sulfúrico, 18 bidones de 60 litros de ácido sulfúrico, 24 turriles con capacidad de 200 litros de acetato etílico, 10 bidones con capacidad cada uno de 20 litros de ácido clorhídrico. En sustancias solidas se tiene 12 bolsas de soda cáustica de 25 kilos cada una; 13 bolsas de carbón activo cada una de 25 kilos; 79 bolsas de meta bisulfito de 25 kilos cada una, 30 bolsas de cloruro de calcio de 25 kilos cada una y 2 bolsas de urea de 45 kilos cada una. Además se registra gran cantidad de comestibles, abarrotes, para el abastecimiento y alimentación de los narcos en el monte.

El camión permanece estacionado en las afueras de la Felcn del cuarto anillo con toda su carga. La jueza Marianela Salazar, ordenó el pasado jueves que los químicos sean derivados a Dircabi, o se informe si existía el espacio para ordenar su destrucción. Sin embargo, ni la jueza ni la Fiscalía recibieron informes de la Felcn y el camión sigue con su carga en ese lugar.

El capitán declara hoy

Tras el escándalo el coronel Alex Bedoya fue destituido de su cargo de la Felcn y sometido a un proceso en la Dirección Departamental de Investigación Policial (Didipi), por faltas graves. Asimismo la Fiscalía anticorrupción le abrió indagación por delito de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias. Sin embargo, para este miércoles por la tarde, la Fiscalía fijó citación como testigo para el capitán. No existe fecha de citación para el coronel Bedoya.

Ayer la Fiscalía a la cabeza de Yolanda Aguilera, requirió a la Didipi, eleve informe sobre la apertura de proceso interno contra Alex Bedoya, teniendo en cuenta que la ley de la Policía fija máximo 48 horas cuando se trata de faltas graves como en el caso registrado para que emita el fallo inicial.

Via: El Deber.