Por otro lado, Parada tiene derecho a pedir un procedimiento simplificado, con lo cual retornaría al país de manera voluntaria, sin necesidad de esperar que se tramite su extradición
Los trámites de extradición de Guillermo Parada, uno de los procesados por el caso de los 800 ítems fantasmas detectados en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, se encuentran en la ‘primera etapa’ y van ‘por buen camino’, pero esto puede verse truncado por una “decisión política” de las autoridades de la Cancillería de Panamá, que son quienes determinarán si la solicitud procede o no.
Así lo expusieron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, a través de una conferencia de prensa.
“Una vez que llega el trámite de solicitud de extradición a Panamá, de acuerdo a la ley panameña que difiere de la ley boliviana, la determinación de si procede o no la extradición es de la autoridad política panameña, lo cual define la Cancillería panameña”, explicó el canciller boliviano Rogelio Mayta.
Mayta dijo que si se rechaza la solicitud de extradición del Estado boliviano sería por “decisión política” de Panamá, pero dijo que se podría volver a hacer el mismo pedido después de un tiempo, para que las autoridades del país centroamericano reconsideren su posición valorando los argumentos que presente la justicia boliviana
De esta manera, la autoridad de Gobierno explicó que la Cancillería boliviana solo funciona como un “transmisor” de la solicitud de extradición y señaló que esto depende netamente de la Fiscalía y el Tribunal Departamental de Justicia. “La Fiscalía le pide al juez que lleva la causa la realice la solicitud de extradición y esta autoridad emite una resolución con todos los argumentos del proceso, la cual después nosotros hacemos llegar a la Cancillería de Panamá, para su respectivo análisis”, agregó.
Mayta señaló que, si las autoridades de Panamá deciden aceptar la extradición, se pasará a la segunda etapa y se instalará una nueva audiencia donde la Fiscalía de ese país deberá defender los argumentos que le envíen desde el Ministerio Público de Bolivia y pedir al juez que se determine la extradición de Guillermo Parada.
“Ahí se conocerían eventualmente los argumentos de la justicia boliviana, sostenida por la Fiscalía panameña, y los argumentos de la defensa, en este caso del señor Guillermo Parada para no ser extraditado”, explicó Mayta.
Via: El Deber