Juez liberó a último detenido por el caso Las Londras

Evert Canaza recibió el lunes el beneficio de detención domiciliaria sin custodia. La semana pasada la obtuvo Paulino Camacho. La ANP prepara una queja internacional

Paulino Camacho y Evert Sixto Canaza, los únicos dos detenidos por el secuestro y tortura a 17 personas entre ellos periodistas, policías y trabajadores agrícolas en el predio Las Londras, fueron liberados pese a su nivel de peligrosidad y aunque aceptaron su participación en este hecho violento suscitado el 28 de octubre de 2021. Canaza se benefició este lunes, 27 de junio, con detención domiciliaria sin custodio policial, al igual que Camacho el 22 de junio. Ambos están vinculados a sectores afines al oficialista MAS.

La autoridad jurisdiccional consideró un certificado policial de Canaza donde se asegura que no tiene antecedentes penales. Sin embargo, la comisión de fiscales del caso y la abogada Raquel Guerrero, que defiende a los periodistas, rechazaron este informe y recordaron al juez Roberto Cruz Hurtado que el acusado tiene dos procesos en su contra que cursan en ese juzgado. Uno por robo agravado y daño calificado y, el otro, por ocupación ilegal de tierras, por el cual tiene una orden de aprehensión.

Según la resolución, el acusado gozará de arresto domiciliario con el permiso laboral entre las 7:00 y las 19:00. Canaza tiene prohibido salir del país, debe firmar cada 15 días ante la Fiscalía y presentar dos garantes que demuestren su solvencia económica. El jueves Camacho consiguió los mismos términos, pese a que en los informes policiales y de la Fiscalía es considerado el “más peligroso” de los secuestrados en Las Londras.

El representante de Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó que planteará una apelación y solicitó una auditoría jurídica al caso donde se investiga los delitos de tentativa de homicidio, robo agravado, amenazas, privación de libertad y portación de armas de fuego.

Repudio con la justicia


Tras conocer la decisión del juez Cruz, de liberar a los presuntos secuestradores, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) afirmó que este hecho es un acto “censurable” que da paso a la impunidad y devela las deficiencias de la justicia boliviana.

Los periodistas también anunciaron que elevarán su queja a instituciones internacionales de defensa de los Derechos Humanos y de las libertades de prensa y de expresión.

Mientras tanto, la diputada de la alianza opositora Creemos María René Álvarez dijo que con la libertad de los implicados las víctimas quedan en la indefensión. “Causa repudio e impotencia el actuar de la justicia

Via: El Deber