Instituciones exigen un censo transparente

Santa Cruz se movilizó ayer para pedir información al INE. Según la dirigencia, no permitirán que se realicen “fraudes”

La movilización convocada por la Comisión Impulsora del Censo en Santa Cruz exigió ayer al Gobierno y al Instituto Nacional de Estadística (INE) la realización de un censo trasparente y limpio, porque de eso depende que se cuente con información real del país, que permita la planificación y definición de estrategias, además de la reasignación de recursos.

Una gran cantidad de personas acudió a la convocatoria de la institucionalidad. La caminata partió de la plaza del Estudiante hasta la plaza 24 de Septiembre, donde se realizó un pequeño mitin.

El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, dijo que se saldrá a las calles las veces que sea necesaria para exigir a las autoridades nacionales la información que se tiene sobre la preparación del censo de este año. “Ante la negativa (en dar la información) se nos abren grandes interrogantes: ¿Algo están ocultando o tienen miedo a qué le hagamos control?”, cuestionó el rector.

A su vez, el gobernador Luis Fernando Camacho señaló que se está luchando para que “no hagan fraude” con los resultados del censo y acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) estar detrás de eso. “No nos vamos a dejar robar el censo porque queremos lo que nos corresponde: mayor representación parlamentaria y desarrollo. Tampoco no se viene a tumbar a nadie, pero nos vamos a dejar tumbar con el censo”.

Finalmente, el presidente del ente cívico, Rómulo Calvo, pidió unidad y salir a las calles “para no permitir que el Gobierno siga escondiendo datos” relacionados con este censo poblacional.

Via: El Deber