El cajero informó que desaparecieron Bs 2,7 millones, por lo que fue amenazado y amedrentado por el entonces Cmte. del REIM-23 Max Toledo, Juan José Zúñiga, que pese a ser sancionado fue ascendido a Gral. y ahora es jefe de Estado Mayor del Ejército
El jefe de Estado Mayor del Ejército, ascendido la semana pasada al grado de general, Juan José Zúñiga Macías, es señalado por un informe oficial como el principal responsable de un supuesto desfalco de al menos Bs 2, 7 millones, recursos destinados para el bono Juancito Pinto, Renta dignidad y viáticos para los militares.
El 11 de febrero el presidente Luis Arce entregó sables e impuso los grados de generales de las tres fuerzas, entre los que figura Juan José Zúñiga Macías.
La imposición de los ascensos se dio en la Casa Grande del Pueblo, en medio de críticas especialmente contra Zúñiga, que asumió como jefe de Estado Mayor del Ejército.
El informe del cajero militar
El 28 de noviembre de 2013 el cajero habilitado del Regimiento REIM-23 Max Toledo, el suboficial segundo Porfirio Quispe Mamani, eleva un informe al entonces comandante general del Ejército general Fernando Zeballos Cortez. En el objeto del contenido el documento señala: “Elevar informe sobre los manejos económicos de fondos fiscales asignados al REIM 23 Max Toledo, así como los actos de hostigamiento en mi contra por parte del teniente coronel Juan José Zúñiga, comandante del REIM-23 Max Toledo. Durante las gestiones 2012 y 2013, por orden del teniente coronel Juan José Zúñiga Macías, comandante del REIM-23 Max Toledo, procedí a entregar al precintado oficial superior todos los saldos correspondientes a la administración, pago renta Dignidad, pago bono Juancito Pinto, combustible y otros, desconozco el fin al que fueron destinados los mismos. Me permito hacer conocer el detalle de pagos de acuerdo a pedidos y de los saldos entregados al teniente coronel Juan José Zúñiga Macías, comandante del REIM-23 Max Toledo”.
El cajero hace un detalle de los montos de dinero entregados con fecha para que se tomen medidas.
Amenazas y represalias a cajero
En el informe el cajero Porfirio Quispe hace conocer al general Fernando Zeballos que decir la verdad le costó amenazas y represalias del coronel Zúñiga. “Mi general, quiero hacer conocer que mi coronel Juan José Zúñiga tomó represalias en mi contra y me amenazó, amedrentándome e indicándome que tenía poder en el Ejército y a nivel político que podía hacerme mandar al destino que él quisiera. Lo peor, me dijo que estoy metido en narcotráfico”. Después el cajero informó que el coronel Zúñiga lo hizo suspender de su cargo de cajero y que no sabía qué le deparaba respecto a su nuevo destino.
Un sumario militar lo sancionó
El 18 de enero de 2014, el Comando General del Ejército, a través de la señora general Gina Fátima Reque Terán Gumucio, dispuso un sumario contra el coronel Juan José Zúñiga, para aclarar las anormalidades en el proceso de administración y pago del bono Juancito Pinto, Renta Dignidad y otros recursos para los militares.
La resolución final emitida por la Dirección Jurídica del Ejército (DJE) 136/13 del Comando General estableció sanción para el coronel Zúñiga con siete días de arresto por el desfalco y falsificación de documentos relacionados a los descargos del pago de viáticos de la renta Dignidad, que debía pagarse en poblaciones rurales a personas de la tercera edad. El sumario también establece sanción a 13 uniformados.
El sumario lleva la firma del general de brigada Omar Jaime Salinas Ortuño y se notificó a Zúñiga el 21 de febrero de 2014.
Un día antes de recibir la imposición del grado de general, Juan José Zúñiga fue cuestionado por militares que consideraban que no le correspondía el ascenso por haber incumplido requisitos. Entre ellos, el haber ocupado el puesto 48 de 68 de su promoción 90. Militares hicieron conocer que para llegar a general un jefe debe contar con un historial limpio y que él ya tiene un sumario por irregularidades y que tendría que ser investigado por la justicia ordinaria.
Juan José Zúñiga, en breve contacto con la prensa antes de ingresar al acto de la entrega de sables y el ascenso a general, manifestó que “la carrera militar es una maratón, unos salen a la cabeza, otros al medio y otros salen a lo último. Cuando se le consultó del sumario, del desfalco, dijo que no debía dinero a nadie y que era un militar de honor con carrera limpia.
EL DEBER trató de comunicarse con el general Zúñiga, pero no respondió a los llamados. Desde Relaciones Públicas del Comando General del Ejército tomaron conocimiento de la publicación y aseguraron que Zúñiga estaba de viaje. Este medio también pidió la versión al Comando en jefe de las Fuerzas Armadas, pero respondieron que era el Comando del Ejército el encargado de brindar la versión.
No es un militar de honor
El coronel de Ejército en retiro Jorge Santistevan manifestó que Juan José Zúñiga Macías no es un militar de honor y por ningún motivo estaba habilitado para ascender porque ya está sancionado con un sumario por actos irregulares y sellado por el Comando General del Ejército.
“Es una sanción en sumario que nadie puede borrar con nada, por lo que este jefe militar tiene un ascenso por favorecimiento político”. Santistevan aseveró que al general Zúñiga no le importa la institucionalidad de las Fuerzas Armadas porque al Gobierno solo le interesa gobernar con un círculo de amigos.
“Como militar yo conozco que este general siempre se jacta de ser amigo del presidente Arce desde hace años. Recuerdo que también fue de su seguridad de la expresidenta Jeanine Áñez, o sea que solo le interesa el poder y el interés personal”, agregó.
Para Santistevan es lamentable que un jefe sea ascendido con un fallo en su contra. “Lo que está pasando en las Fuerzas Armadas es grave. Están cometiendo una serie de atropellos y Zúñiga será el futuro comandante general del Ejército. Están cambiando de destinos de forma arbitraria a todos los que no piensan igual que el Gobierno, es lamentable”, dijo Santistevan.
Via: El Deber