Del 1 al 30 de septiembre se transitará de la cuarentena a una fase de posconfinamiento y vigilancia comunitaria por coronavirus. Se permitirá la circulación en fin de semana, entre otras medidas.
Página Siete Digital.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció este jueves en horas de la noche, que entre el 1 y el 30 de septiembre el país ingresará a una fase de posconfinamiento y vigilancia comunitaria, la misma que estará regida por el rastrillaje de casos positivos a coronavirus en todo el país.
“Del 1 al 30 de septiembre se transitará de la cuarentena a una fase posconfinamiento y vigilancia comunitaria (activa, con rastrillajes)”, anunció el Ministerio de la Presidencia, respecto a las conclusiones del Gabinete Ministerial desarrollado hoy.
Entre las principales medidas de la flexibilización de la cuarentena, está la circulación vehicular que ahora será permitida hasta las 20:00 de lunes a viernes y los fines de semana hasta las 16:00. Se abrirán las fronteras aéreas, bajo supervisión del Ministerio de Obras Públicas. Entre otras medidas que fueron flexibilizadas tras la cuarentena establecida en marzo para contener el avance de la pandemia.
En las distintas fronteras del país, de manera excepcional, se permitirá la actividad comercial, previa coordinación con los países vecinos. Entre otras medidas anunciadas.
Sin embargo, se mantiene el cierre de fronteras terrestres, fluviales y lacustres. Además de la suspensión de eventos públicos, actividades culturales, deportivas, festivas, políticas y todo tipo de reunión que genere aglomeración.
De igual manera, se mantiene la suspensión de clases presenciales, la jornada laboral se desarrollará en horario continuo. En general las medidas restrictivas se mantendrán o suspenderán, de acuerdo a los índices de riesgo de cada región del país.