FBF: denuncian que Blanco recibe amenazas y extorsiones

La abogada del directivo cruceño, Mary Carrasco, denunció ayer “los atropellos” que presuntamente recibe su defendido en las últimas semanas.

 Según su defensa, Robert Blanco recibe amenazas, extorsiones y presiones constantes para dejar sin efecto el amparo constitucional que ganó el 18 de agosto en contra del comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

La abogada del directivo cruceño, Mary Carrasco, denunció ayer “los atropellos” que presuntamente  recibe  Blanco en las últimas semanas.

“Lo amenazan indicándole que va a pagar por lo que está haciendo, que es un tal por cual, que tiene unas relaciones cuestionables y todo estas situaciones lo hicimos conocer al señor fiscal”, afirmó Carrasco.

Con el fallecimiento de César Salinas, la presidencia interina de la FBF quedó en entredicho, ya que el estatuto de esta institución no está registrado en el Viceministerio de Autonomías y, por ende, las modificaciones que se realizaron en el congreso de noviembre del año pasado  no están vigentes y le correspondía a Blanco  la presidencia federativa.

Según el estatuto de 2017, la primera vicepresidencia le corresponde a Blanco. La sala constitucional de Santa Cruz también entendió y ordenó que el comité ejecutivo se rija bajo la normativa de 2017, pero los cinco miembros hicieron caso omiso a la sentencia constitucional y suspendieron a Blanco de sus funciones, sin que éste pudiera asumir el cargo. “No lo pueden presionar por el solo hecho de pedir que se cumpla el amparo constitucional. El objetivo de ellos es claro y tiene un objetivo que el señor Robert Blanco deje este caso y como si no hubiera ocurrido, ellos continúen en este rol que están usurpando al ser parte de un comité ejecutivo que reconoció de forma ilegal a Marco Rodríguez como presidente”, explicó Carrasco.

La jurista confirmó  que Marco Rodríguez tiene una orden de aprehensión en su contra y que “lo único que trata junto al resto de los directivos es de retardar el proceso” que existe en su contra. “El señor Marco Rodríguez conoce perfectamente que hay un mandamiento de apremio en su contra porque fue citado legalmente y no compareció. Propone que el proceso se lleve a cabo en  La Paz o Cochabamba y sólo son actos de dilación en la que el señor Rodríguez sabiendo que está con mandamiento de aprehensión pretende  tergiversar la información”. Carrasco descartó el argumento de Rodríguez, quien dijo que se presentará de forma virtual ante un fiscal. “Él dice que se está presentando ante el fiscal y que va a explicar que Robert Blanco fue presidente y piensa erróneamente que va a concluir todos los actos en su contra”, argumentó.

 Fuente: Página Siete.