La expresidenta del Estado, Jeanine Añez, será procesada por la vía penal junto a los excomandantes de las Fuerzas Armadas y Policía por el caso denominado “Golpe de Estado II”. La Fiscalía presentó la correspondiente acusación formal.
Con esta nueva acción penal, la Fiscalía señalada por ser funcional al gobierno de Luis Arce busca que la exmandataria, ahora recluida por el llamado «golpe de Estado» en la cárcel de Miraflores, afronte un juicio oral.
Según el texto de la acusación formal, Añez y al menos nueve excomandantes militares y policiales habrían cometido delitos de «resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes».
«Por ser autores del delito referido, conforme establece la previsión legal del artículo 340 del Código de Procedimiento Legal y concluido el juicio oral, se dicte sentencia conforme establece el artículo de la referida norma, declarando a los acusados culpables de los delitos más el pago de costas, daños al Estado y pago de días multa establecido en el Código Penal» se lee en la acusación formal.
Según la teoría del MAS y de la Fiscalía, Añez encabezó un «golpe de Estado» en coordinación con altos mandos de la Policía, las Fuerzas Armadas, dirigentes cívicos y otros sectores para deponer del cargo a Evo Morales en noviembre de 2019.
No obstante, los hechos distan de la narrativa oficialista. Morales renunció a la presidencia cercado por movilizaciones ciudadanas y huyó a México dejando al país sumergido en un vacío de poder porque junto a él renunciaron su vicepresidente Álvaro García Linera, la presidente del Senado Adriana Salvatierra, el presidente de Diputados Víctor Borda y también dejaron sus cargos los primeros vicepresidentes de ambas cámaras.
Ante ese vacío de poder, Añez que entonces era segunda vicepresidenta del Senado, asumió la presidencia del país en sucesión constitucional.
Entre los acusados por el llamado «Golpe de Estado II» junto a la expresidenta Jeanine Añez se encuentra Williams Kaliman, excomandante de las Fuerzas Armadas (en la gestión de Evo Morales); Yuri Calderón, excomandante de la Policía (en la gestión de Evo Morales); Jorge Elmer Fernández Toranzo, exinspector de las Fuerzas Armadas; Sergio Orellana, excomandante de las FFAA designado por Jeanine Añez; Flavio Arce San Martín, exjefe de Estado Mayor de las FFAA; Jorge Gonzalo Tercero, excomandante de las FFAA; Palmiro Gonzalo Jarjury, excomandante de la Armada y Jorge Pastor Mendieta, excomandante del Ejército.
Via: El Diario