El Gobierno anuncia la inclusión de Avifavir en el tratamiento anticovid

El fin es evitar que los pacientes de la cuarta ola de la pandemia lleguen a terapia intensiva.

Tras la reunión con las autoridades regionales para diseñar el plan contra la cuarta ola de la pandemia, el Gobierno anunció la inclusión de Favipiravir, conocida en el marcado comercial como Avifavir, en el tratamiento contra el coronavirus en pacientes contagiados.

Así lo ha confirmado la noche de este jueves el ministro de Salud, Jeyson Auza, tras anunciar que su despacho alista la logística para la distribución del medicamento.

“De dar positivo, inmediatamente vamos a proceder con el tratamiento que ya está protocolizado y a este tratamiento vamos a incluir el Favipiravir, que es un medicamento que ha demostrado tener un efecto clínico muy adecuado, que realmente nos da los resultados esperados”, señaló en una entrevista con la red Unitel.

Auza explicó que la decisión se asume luego de identificar su efectividad como “tratamietno precoz” para evitar que el paciente llegue a terapia intensiva.

“Vamos a atacar justo en el momento en el que se está produciendo la replicación viral para evitar que este paciente tenga consecuencia de la fase inflamatoria de la enfermedad y requiera terapia intensiva”, remarcó.

Este jueves, Auza lideró la reunión con las autoridades regionales con el fin de afrontar la llegada de la cuarta ola que, en algunas regiones del país, como Santa Cruz, ya se confirmó.

En ese contexto, anunció la distribución del medicamento: “Lo vamos a distribuir a todos los Sedes para que, en base a los médicos, la estrategia que hemos planteado, puedan administrar este tratamiento con total seguridad y de manera gratuita”.

Asimismo, el ministro de Salud anunció que se tomaron previsiones para abastecer al país con los medicamentos que se usaron en olas anteriores.  

Via: Página Siete