Camacho dice que discurso de Arce fue de consignas que inducen al odio

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, convocó al presidente Luis Arce a “gobernar para todos” y le reprochó que haya dedicado parte de su discurso a hablar del gobierno de Áñez

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, aseguró que el mensaje del presidente Luis Arce estuvo “lleno de consignas que inducen a la confrontación y al odio” y lo convocó a “gobernar para todos”.

“Deje sus complejos y radicalismos verbales y pónganse a trabajar en la solución a los problemas de los bolivianos, que son terminar de superar la pandemia del COVID-19, reactivar la economía, disminuir los niveles de pobreza y generar empleo”, sostuvo en un post en su muro de Facebook.

Arce rindió este 8 de noviembre su informe del primer año de gestión ante los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en una sesión marcada por los incidentes entre oficialistas y opositores que gritaban ¡golpe! de un lado y ¡Lucho! del otro.

Durante más de dos horas hizo un repaso de los diferentes logros de su gobierno en los económico y social, principalmente.

Camacho cuestionó los datos expuestos por Arce sobre la economía, el desarrollo de la industria del petróleo y el gas, mientras que coincidió en avances en la lucha contra el COVID-19, aunque le recordó que olvidó mencionar los problemas en la dotación de ítems para fortalecer el Sistema Único de Salud (SUS).

El Presidente en su discurso resaltó como un éxito el crecimiento del PIB al segundo trimestre de este año de 9.36%, frente a la caída del año 2020 de 8.53%, lo que no es el resultado de sus acciones ni el inicio de la recuperación, sino simplemente un efecto rebote tras la depresión del año pasado”, observó.

También cuestionó el informe sobre la problemática de la tierra y la Justicia.

“A lo largo de las dos horas que habló solo se refirió al pasado, al gobierno de Áñez, al que tildó numerosas veces de “gobierno de facto”, “gobierno golpista”, “derecha golpista” y varios más, como si la historia de Bolivia se restringiera solo al gobierno de transición. Es elocuente el olvido de los 14 años que gobernó Evo Morales y su lamentable herencia para Bolivia y los bolivianos”, cuestionó.

Via: La Razón Bolivia