Baptista denuncia que en 2020 se ignoró el resultado verdadero

En su carta de renuncia la ahora exvocal señala: “Más allá de las elecciones de 2019, en el proceso electoral de 2020 se ignoraron los verdaderos resultados”.

Rosario Baptista dimitió al cargo de vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y denunció que esa institución está secuestrada, que los verdaderos resultados de la elección de 2020 fueron ignorados y sostuvo que bajo las condiciones actuales el Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca perderá una elección

“Más allá de las elecciones de 2019, en el proceso electoral de 2020 se ignoraron los verdaderos resultados y principios obligados de respeto a los derechos humanos, sometiendo a la ciudadanía a la voluntad del partido político, que bajo las condiciones actuales nunca perderá una elección”, se lee en la carta de renuncia que Baptista dirigió el 11 de noviembre a David Choquehuanca, presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Por ello, agrega Baptista, “para desmontar todo este sistema se requiere un Órgano Electoral realmente independiente, abierto a la observación y verificación ciudadana y dispuesto a devolver a la ciudadanía el derecho de elegir libremente”.

Baptista fue designada como vocal el 19 de diciembre de 2019. Según su  misiva, el TSE está secuestrado por intereses ajenos a la justicia, a la democracia y a los derechos políticos, de la misma manera que lo están los demás poderes del Estado.

“Es imposible ejercer mis funciones en un Órgano Electoral que no es independiente ni imparcial, en el que más bien soy acosada, perseguida e impedida de cumplir mis obligaciones como autoridad”, indica en la carta.

Baptista señala que está sometida a dos procesos disciplinarios por los que fue ilegalmente suspendida en el ejercicio de sus funciones y en riesgo de ser destituida, “sancionada sin fundamento jurídico, dejando las bases para la vía penal convertida en instrumento de extorsión y amedrentamiento”. “Asimismo, la investigación penal abierta en el sistema judicial sometido al poder político, por habilitar una candidatura en ejercicio de nuestra función jurisdiccional como miembros de un Tribunal Supremo, pone en riesgo mi libertad, mi seguridad y mi integridad”, complementó.  

“El control total de todos los Órganos del Estado por el partido gobernante ha dejado la organización de elecciones periódicas como único elemento que genera en la gente la ilusión de que vivimos en una democracia, cuyo desmantelamiento ha dejado el voto como único elemento sobreviviente, pero bajo condiciones legales, técnicas e institucionales que lo convierten en algo nominal, ya que la voluntad ciudadana y la soberanía son manipuladas no sólo a través del resultado electoral, sino a través de la información que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el poder al partido gobernante”, señala en la misiva.

Sede  del Tribunal Supremo Electoral,   en La Paz. 

Foto: Página Siete

La exdiputada Shirley Franco sostuvo que la reconstrucción del Órgano Electoral que se logró a fines de 2019 y principios de 2020 está siendo revertida por el MAS, con el objetivo de allanar el camino para el expresidente Evo Morales. 

“La reconstrucción del Órgano Electoral el MAS lo está revirtiendo, es que si Evo Morales será su candidato no pueden ganar a menos que tengan al árbitro comprado. Están asfaltando el camino para el retorno del jefazo”, aseguró.

En tanto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, sostuvo que la renuncia de Baptista refleja que las instituciones del Estado se debilitan. 

“Queremos instituciones fuertes, creíbles, democráticas. La renuncia de la vocal Rosario Baptista refleja que las instituciones, como el Tribunal Supremo Electoral, se están debilitando. Pareciera que prima el bien partidario antes que el bien común”, dijo.

Fuente: Página Siete.