Añez renuncia a su partido y se perfila como candidata

Un grupo de dirigentes convocó a una marcha para inscribir a Eva Copa como candidata a la Alcaldía de El Alto, “con o sin el MAS”. La expresidenta del Senado dijo que hará lo que digan sus bases.

Cuando faltan horas  para que se cierre el plazo para la inscripción de candidatos a las elecciones subnacionales del 7 de marzo, la expresidenta Jeanine Añez rompió con su partido, el  Movimiento Demócrata Social, y lanzó una oferta electoral para el Beni, región donde nació hace 53 años y donde hoy reside.

Lo hizo mediante un mensaje en video publicado en redes sociales, en el que argumenta su determinación cuestionando la vieja manera de hacer política en ese departamento, a la que culpa del retraso y del desempleo.

“Ahora sé, en carne propia, que es necesario y urgente un cambio en el Beni, un cambio que permita instalar el bono Beni, un bono a cada familia beniana para compensar en algo la difícil situación que pasamos por el virus y las décadas que el Beni ha sufrido por estar al servicio del centralismo”, señala en el audiovisual.

Hace unas semanas, en una entrevista con el periodista Carlos Valverde, el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, anunció: “Estamos con el proyecto de llevar a Jeanine Añez como candidata a gobernadora del Beni”. Anoche, una fuente de ese partido consultada por este medio sobre el anuncio, respondió: “Todo estará confirmado cuando se inscriba en el Tribunal Departamental Electoral (de Beni)”. 

Añez, en su mensaje, insiste en la necesidad de un cambio “para no seguir el juego de los viejos politiqueros pasándose el poder”. Dice que ellos no hicieron su trabajo y que por ello esa región continúa relegada.

“Hay que quitarles el poder a los viejos políticos y hay que trabajar pensando en el Beni y en los benianos (…) es hora de buscar un nuevo rumbo y un cambio, pero no un cambio cualquiera, sino un cambo serio y con certidumbre”, insiste, antes de anunciar su renuncia al partido que lidera el cruceño Rubén Costas.

Además, convoca a los dirigentes de ese frente y a quienes votaron por esa fórmula en los comicios nacionales, además del resto de los benianos, “a sumarse al cambio y construir un nuevo rumbo en el Beni”.

La jornada previa al cierre de inscripciones para las elecciones subnacionales estuvo también marcada por purgas internas y amenazas de rebelión en el Movimiento Al Socialismo (MAS), en una de sus principales plazas electorales: la ciudad de El Alto.

Hace dos semanas, en medio de intensas disputas por la elección del candidato a gobernador de Santa Cruz, el expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, recibió un silletazo en la cabeza y este sábado en la noche, un grupo de dirigentes de sectores descontentos con la elección de Zacarías Maquera como candidato de ese frente a la Alcaldía de El Alto, comenzaron a gritar la consigna: “¡No al dedazo, sí al sillazo!”.

Lo hicieron en medio de un encuentro de respaldo a la postulación a ese cargo de la expresidenta del Senado, Eva Copa. Este domingo, los mismos dirigentes convocaron a una concentración en la que se repitieron las consignas de rechazo al “dedazo” y   además se decidió realizar este lunes una marcha hasta el TSE  para inscribir a la exsenadora como candidata, vaya o no como postulante del MAS.

“Todos estamos unidos con la causa, no vamos a dar brazo a torcer, absolutamente nadie. Por eso hoy es contundente:  mañana (por este lunes) vamos a llevar en hombros a nuestra hermana Eva para la inscripción correspondiente. Y vamos a ganar con todos los sectores sociales”, anunció el dirigente de los choferes de El Alto, Víctor Tarqui.

“Con el MAS o sin el MAS, Eva será alcaldesa de la ciudad de El Alto”, complementó el dirigente de la dirección regional paralela del MAS, David Apaza. Antes, reveló que para ello se realizan negociaciones con diferentes frentes, a los que no identificó.

La marcha para inscribir a Copa fue convocada para las 18:00 de este lunes en la avenida Montes de la ciudad de La Paz.

En la mañana, la expresidenta del Senado había anticipado que ella cumplirá con lo que sus bases decidan. Luego escribió en su cuenta en Twitter: “Siempre estaré al lado de mi pueblo, ellos son mi fortaleza. Las organizaciones sociales son la representación genuina y la voz del pueblo. En cada rincón de la ciudad de #ElAlto mis hermanos y hermanas me expresaron su apoyo y no defraudaré esa confianza” .

El diputado Juanito Angulo (MAS) recordó que Copa estuvo presente en la reunión de precandidatos en la que se decidió la postulación de Maquera y advirtió que su eventual postulación con otro frente implicaría un acto de transfugio. “Se convertiría en tránsfuga, una tránsfuga política, y cuando uno se convierte en tránsfuga política no tiene un buen camino, un camino de éxito, sino un camino de fracaso”, dijo.

Morales, desde el trópico de Cochabamba, rechazó las acusaciones en su contra y aseguró que no impone candidaturas. “Quiero que sepa la población, falsamente dicen dedazo, dedazo. Yo no estoy decidiendo nada, para nada. Donde hay forma de votación por las fuerzas sociales recomiendo que lo  hagan”, dijo.
 

Flores fue elegido en La Paz y Cronembold en Santa Cruz 

El Movimiento Al Socialismo (MAS) y los sectores sociales que conforman la base de este partido decidieron “por unanimidad” postular al exdiputado Franklin Flores como candidato a la Gobernación de La Paz, informó este domingo el dirigente masista Rodolfo Machaca.

Dijo que la decisión fue asumida en un encuentro del MAS con los dirigentes de los interculturales, los campesinos y los indígenas. “Está consensuado, ratificado, el único candidato, elegido por todas las organizaciones sociales del departamento de La Paz, es el hermano Franklin Flores (…) Totalmente consensuado, sin ninguna diferencia”, anunció.

En Santa Cruz, el denominado Bloque Oriente anunció que Mario Cronenbold,   exalcalde de Warnes,  será el candidato a la Gobernación, mientras que el elegido para postular a la Alcaldía de la ciudad capital sería Rafael Quinteros.

  Quinteros anunció que “ya se redactó el acta, donde de forma unánime los 20 integrantes que conforman el Bloque Oriente, revisor, dan el apoyo para que Rafael Quinteros vaya como candidato oficial por el MAS”.

Carlos Plaza, dirigente departamental del MAS, dijo que efectivamente Cronembold fue elegido como candidato a la Gobernación por su partido, pero que  la candidatura a la Alcaldía sería ocupada por la expresidenta del Senado  Adriana Salvatierra. “Eso está confirmado”, aseveró.

Página Siete